Blog de Jean carlos
DEPORTES EXTREMOS
¿Qué son los deportes extremos?
Los deportes extremos son aquellos tipos de actividades deportivas que implican algún tipo de riesgo para las personas que los practican. Son actividades
que tienen la capacidad de liberar una gran cantidad de adrenalina en el cuerpo humano y ésta es captada por el organismo
como una situación que amenaza la vida y la sobrevivencia ocasionando diferentes tipos de sentimientos incluyendo
el miedo.
Características
Los deportes extremos se caracterizan primeramente por
ser realizados bajo situaciones que pueden resultar en una amenaza para la vida y para la salud de quienes los practican.
Son actividades que no poseen ningún tipo de reglamento específico ni tampoco tienen un horario determinado para poder ser realizados. Este tipo de
actividad puede variar tanto en ritmo como en intensidad, y esto dependerá del tipo de deporte que se practique y de
la habilidad que tenga el deportista.
Son muy originales y están también llenos de creatividad. Uno de sus principales objetivos es la búsqueda de placer y satisfacción
personal alcanzado al mismo tiempo altos niveles de adrenalina en el cuerpo. La sensación de la aventura y del riesgo son dos aspectos básicos que motivan a las
personas a realizar este tipo de deporte. Son deportes que han logrado ganar
mucha popularidad especialmente durante las últimas décadas. La filosofía de este tipo de actividades implica el pensamiento que
dice que entre mayor sea el riesgo mayor será la satisfacción.
Tipos
Existen muchos tipos de deportes que en la actualidad son considerados como deportes extremos. Algunos tipo de actividades incluyen las siguientes modalidades deportivas
- Escaladas: consiste en subir o
descender por paredes altas de roca natural o artificial. Cuando se
realiza en hielo implica un mayor riesgo pues se necesita de equipo
especializado para poder hacerla.
- Montañismo: implica la caminata
realizada para poder llegar hasta la cima de una montaña y es también
conocida con el nombre de alpinismo.
- Paracaidismo: uno de los deportes que
descarga increíbles cantidades de adrenalina en el cuerpo humano cuando la
persona se lanza desde el aire a grandes alturas para intentar descender a
la tierra utilizando un paracaídas. Un deporte que pode en riesgo la salud
y la vida de quienes lo practican.
- Rápel: implica el descenso por una
superficie vertical de piedra utilizando una serie de cuerdas.
- Parapente: un deporte de aventura donde el participante usa un tipo de ala para planear grandes distancias.
- Rafting: implica realizar un
descenso en ríos muy turbulentos que perfectamente podrían volcar la
embarcación.
- Parkour: un deporte intenso y lleno
de riesgos que puede poner en riesgo la vida dependiendo del lugar en
donde se realice.
- Highline: este deporte extremo se
hace sobre una cuerda tensa que se coloca a gran altura entre dos
superficies. El deportista deberá de caminar por la cuerda sin caer.
Implica un riesgo muy elevado de sufrir accidentes e incluso la muerte.
- Bungee jumping: un salto que hacen las
personas desde cientos de metros de altura únicamente atados a una cuerda
elástica que se coloca en los pies.
Beneficios
Uno de
los principales beneficios que pueden ser obtenidos con la práctica de los
deportes extremos es la liberación de estrés. Este deporte hace que
se produzca en el cuerpo una gran descarga de energía y
de adrenalina liberando al mismo tiempo serotonina y endocrinas,
hormonas que se encargan de mantener a una persona feliz. Es también una buena
fuente de diversión y de ejercicios pues
logran sacar de la rutina a quienes lo realizan.
Estos
deportes queman una gran cantidad de calorías así que es una buena forma de mantenerse saludables,
también mejoran de forma notable aspectos como la ubicación espacial,
la concentración y la elasticidad del cuerpo,
además de brindar una sensación de bienestar general. Ayuda a las
personas a superar sus miedos, a lograr metas y objetivos y
a ganar mayores niveles de autoestima y confianza.
Riesgos
Los
deportes extremos son actividades que pueden llegar a provocar accidentes,
los cuales terminarán provocando lesiones graves en el cuerpo
e incluso, la muerte. Cuando se da un impacto en el cuerpo mientras
se practican estos deportes, la energía que se libera es capaz de
producir politraumatismos los cuales pondrán de inmediato la
vida bajo un riesgo inminente. Muchos accidentes pueden producir traumas
craneoencefálicos dañando tejidos, vasos y hasta las meninges.
Muchos
médicos consideran que los deportes de este tipo poseen una gran falta de
control con respecto a los límites fisiológicos que posee en
cuerpo humano y esto puede llegar a producir graves problemas de salud. Muchos
de los riesgos se encuentran asociados principalmente con la altura a
la cual muchas de las actividades se realizan y esta situación podría general problemas
relacionados con síncopes, falta de oxígeno, arritmias, accidentes
cardiacos e incluso, muertes súbitas.
¿Cuáles son los
deportes extremos más nuevos?
Varios
son los deportes modernos que han sido creados como deporte extremos. Uno de
ellos es el sandboarding, un deporte que consiste en desplazarse
sobre una tabla por la montaña o por la arena, alternando con una serie de
diferentes piruetas hechas en el aire. Los saltos con sancos es
también bastante nuevo y utiliza un tipo de tecnología en los
zancos que hacen posible la ejecución de saltos que pueden incluso alcanzar más
de los dos metros de altura.
El parapente es
también un deporte que ha adquirido mayor relevancia en los últimos años e
implica el descender volando por medio de un paracaídas desde altas cimas de
montañas que previamente han sido ascendidas por el deportista. Este planeador no
tiene ningún tipo de motor y deberá de ser planeado adecuadamente para evitar
accidentes. El salto BASE, es probablemente uno de los deportes más
nuevos y más extremos de todos, el riego es considerable y no puede ser
realizado en cualquier momento, no tienen paracaídas de emergencia lo
que lo convierte en uno de los más mortales del mundo.
EJEMPLOS
Algunos
otros ejemplos de deportes que son considerados como extremos son:
- Skateboarding
- Surf
- Buceo
- Parapente
- Motocross
- Puénting
- Ala
delta
- Escalada libre
- Patinaje a ras del suelo
Créditos:
Deporte extremo mas peligroso
el salto base es el deporte más extremo para practicar en el mundo, pues, calculan que en los últimos 30 años han muerto 200 personas en la práctica de este deporte
En aquel momento, si ya ha estado en caída libre al menos 300 m (1000 pies), el paracaidista está volando a 275,4 km/h (76 m/s), y está a 11 segundos de la tierra. La mayoría de los saltos BASE se hacen desde menos de 600 m (2.000 pies).
Su origen recae en el paracaidismo, pero su ejecución es diferente. Consiste en saltar al vacío desde objetos fijos sin velocidad inicial para aterrizar mediante el uso del paracaídas, un hecho que viene delimitado en su propio nombre

-
¿Qué es la física? La física es el estudio de la materia, el movimiento, la energía y la fuerza. La física es la ciencia que estudia e...